Los casos de estudio y ejemplos de NAT y PAT son fundamentales para comprender cómo estas técnicas son implementadas en entornos reales. A continuación, se presentan algunos escenarios comunes:
Una pequeña empresa tiene un servidor web interno que necesita ser accesible desde Internet. Para lograr esto, se configura NAT estático de la siguiente manera:
ip nat inside source static 192.168.1.10 200.1.1.2
Con esta configuración, cualquier solicitud dirigida a la dirección IP pública 200.1.1.2 se traducirá a la dirección IP interna 192.168.1.10, permitiendo el acceso al servidor web.
Una oficina remota tiene varios dispositivos que necesitan acceder a Internet, pero solo tienen una dirección IP pública asignada. Se configura PAT en el router de la siguiente manera:
ip nat inside source list 1 interface Serial0/0 overload
Esto permite que todos los dispositivos de la red interna utilicen la misma dirección IP pública al salir a Internet, diferenciando las conexiones mediante los números de puerto.
Un ISP que proporciona acceso a Internet a múltiples clientes puede usar NAT y PAT para gestionar la escasez de direcciones IP. Implementan NAT para permitir que varios clientes compartan una sola dirección IP pública. Además, utilizan PAT para gestionar las conexiones salientes de cada cliente:
! Configuración del router del ISP interface GigabitEthernet0/0 ip address 200.1.1.1 255.255.255.0 ip nat outside interface GigabitEthernet0/1 ip address 192.168.0.1 255.255.255.0 ip nat inside ip nat inside source list 1 interface GigabitEthernet0/0 overload
Esto permite que el ISP gestione eficientemente las direcciones IP y proporcione servicios a una gran cantidad de clientes.