Configurar dos redes en un router Cisco 1941, una red de clase C con 50 máquinas y una red de clase B con 325 máquinas.
Dirección de Red: 192.168.1.0
Máscara por defecto: 255.255.255.0 (/24)
Para obtener al menos 50 hosts, necesitamos una subred con suficiente cantidad de direcciones IP.
Calculamos cuántos bits necesitamos para los hosts:
(2^h) - 2 ≥ 50
Con 6 bits para hosts, tenemos:
(2^6) - 2 = 62 hosts
Por lo tanto, la nueva máscara será 255.255.255.192 (/26), que proporciona 62 direcciones IP.
Dirección de Red: 192.168.1.0/26
Rango de Hosts: 192.168.1.1 a 192.168.1.62
Dirección de Broadcast: 192.168.1.63
Dirección de Red: 172.16.0.0
Máscara por defecto: 255.255.0.0 (/16)
Para tener 325 hosts, necesitamos una subred con suficientes direcciones.
Calculamos cuántos bits necesitamos para los hosts:
(2^h) - 2 ≥ 325
Con 9 bits para hosts, tenemos:
(2^9) - 2 = 510 hosts
Por lo tanto, la nueva máscara será 255.255.254.0 (/23), que proporciona 510 direcciones IP.
Dirección de Red: 172.16.0.0/23
Rango de Hosts: 172.16.0.1 a 172.16.1.254
Dirección de Broadcast: 172.16.1.255
enable configure terminal
Configuración de la interfaz GigabitEthernet0/1 (para la red 192.168.1.0/26):
interface GigabitEthernet0/1 ip address 192.168.1.1 255.255.255.192 no shutdown
Configuración de la interfaz GigabitEthernet0/2 (para la red 172.16.0.0/23):
interface GigabitEthernet0/2 ip address 172.16.0.1 255.255.254.0 no shutdown
show ip interface brief
Desde un equipo en la red de clase C (por ejemplo, 192.168.1.10), prueba la conectividad con un equipo en la red de clase B (por ejemplo, 172.16.0.10):
ping 172.16.0.10
Este ejercicio enseña cómo manejar subredes de diferentes clases de IP (Clase C y Clase B) en un mismo router y cómo realizar la configuración adecuada en el dispositivo Cisco. También se trata de la importancia de calcular las subredes correctamente para acomodar el número necesario de hosts sin desperdiciar direcciones IP.
Este ejercicio puede ser complementado con más actividades como configuración de enrutamiento dinámico, creación de VLANs, o pruebas de seguridad para restringir el acceso entre las redes.