La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta como un flujo de electrones a través de un conductor. Este flujo de carga eléctrica genera una corriente eléctrica, que es la base de muchas tecnologías y dispositivos que utilizamos en nuestra vida diaria.
Las unidades básicas de la electricidad llevan los nombres de científicos destacados que hicieron contribuciones significativas en el campo de la electricidad y el electromagnetismo:
La Ley de Ohm establece que la corriente a través de un conductor entre dos puntos es directamente proporcional a la diferencia de potencial (voltaje) entre estos dos puntos e inversamente proporcional a la resistencia entre ellos. La fórmula es:
V = I * R
----[ R1 ]----[ R2 ]----[ R3 ]----
En un circuito en serie, la resistencia total (Rtotal) es la suma de todas las resistencias individuales:
Rtotal = R1 + R2 + R3
Ejemplo: Si R1 = 2Ω, R2 = 3Ω, y R3 = 4Ω, entonces:
Rtotal = 2Ω + 3Ω + 4Ω = 9Ω
-----[ R1 ]----- | | | | -----[ R2 ]----- | | | | -----[ R3 ]-----
En un circuito en paralelo, la resistencia total (Rtotal) se calcula mediante la suma de los recíprocos de las resistencias individuales:
1 / Rtotal = 1 / R1 + 1 / R2 + 1 / R3
Ejemplo: Si R1 = 2Ω, R2 = 3Ω, y R3 = 6Ω, entonces:
1 / Rtotal = 1 / 2Ω + 1 / 3Ω + 1 / 6Ω = (3 + 2 + 1) / 6 = 6 / 6 = 1
Rtotal = 1Ω